jueves, 28 de agosto de 2014

El Valor de un Alma (Mateo 16:26)


El Valor de un Alma (Mateo 16:26)


INTRODUCCIÓN

1.    En una capilla en el Sur de Francia, el gran emperador Carlomagno está enterrado en una forma inusual...

Está sentado en una silla de mármol y envuelto en su toga de emperador
En sus rodillas está una copia del Nuevo Testamento, y su dedo está señalando un versículo en el cual se lee:
   “Porque ¿qué aprovechará al hombre, si ganare todo el mundo, y perdiere su alma? ¿O que recompensa dará el hombre por su alma?” – Mt 16:26

2.    En estas palabras de Jesús se nos recuerda el valor del alma...

Es la posesión más valiosa que uno tiene
¡Todas las riquezas y el poder que alguien pudiera ganar no es vale el precio del alma de alguien!
-- Lo cual podría ser el punto del entierro inusual de Carlomagno

3.    Es una lección que debemos recordar bien, y en este estudio debemos examinar tres preguntas...

¿La Biblia enseña que el hombre tiene alma?
¿Por qué el alma de alguien es tan valiosa?
¿Qué dará alguien a cambio por su alma?
[Debido al error enseñado por algunos, es importante proveer una respuesta bíblica a la primera pregunta...]


I. ¿TIENE ALMA EL HOMBRE?

   A. ALGUNOS ENSEÑAN DE OTRA MANERA...

1.    Tal como los miembros de la Sociedad de la Torre del Vigía (“Los Testigos de Jehová”)

2.    Los cuales dicen que el hombre “es” un alma, no que “tiene un alma

3.    La controversia está alrededor del multi uso de las palabras usadas para “alma”

a.    En el hebreo es “nephesh”, y en ocasiones podría referirse a:

1)    La vida animal – Gén 1:20-21 (“viviente”)

2)    La persona – Núm 31:19 (“dar muerte a una persona”)

3)    El cuerpo – Núm 6:6 (“una persona muerta”)

4)    Algunas veces se distingue del cuerpo – Isa 10:18 (“alma y cuerpo”)

5)    Aliento – Job 41:21 (referencia a Leviatán)

b.    La palabra griega es “psuche”, y en ocasiones podría referirse a:

1)    La persona – 1 Ped 3:20 (“ocho almas salvas por agua”)

2)    La misma vida – Jn 13:38 (¿Tú vida pondrás por mí?)

3)    Algunas veces se distingue del espíritu – Heb 4:12 (“el alma y el espíritu”)

4)    Algunas veces se distingue del cuerpo – 1 Tes 5:23 (“espíritu, alma y cuerpo”)

5)    La cual existe después que el cuerpo es disuelto – Mt 10:28 (“matan el cuerpo, más el alma no pueden matar”)

   -- Aquellos que niegan que el hombre “tiene” un alma no consideran que las palabras podrían tener diferente significado y aplicaciones


   B. LA BIBLIA ENSEÑA QUE EL HOMBRE EXISTE DESPUÉS DE LA MUERTE...

1.    En la enseñanza de Jesús

a.    El hombre es tanto cuerpo como alma, y el alma puede sobrevivir al asesinato – ver Mt 10:28

b.    La historia de Lázaro y el rico – ver Luc 16:22-23

1)    Algunos dicen que esto es solo una parábola

2)    Aun si lo es (lo cual es altamente improbable), ¡las parábolas fueron “historias de la vida real”, no fantasías!

c.    Su promesa al ladrón en la cruz – Luc 23:42-43

2.    En las enseñanzas de Pablo

a.    Hay “el hombre interior” que puede ser renovado, aun y cuando “el hombre exterior” se desgasta – 2 Cor 4:16-18

b.    Alguien puede estar con el Señor, mientras está ausente del cuerpo – 2 Cor 5:6-8

c.    Hay una parte del hombre que puede estar “fuera del cuerpo” – 2 Cor 12:3

d.    Alguien puede estar muerto, pero aun así estar con Cristo – Fil 1:23

e.    Se hace referencia a los “espíritus de los justos” – Heb 12:22-23

3.    La enseñanza de Pedro

a.    Escribió de aquellos que están “muertos, pero vivos en espíritu” – 1 Ped 4:6

b.    Él describió al cuerpo como un tabernáculo para ser quitado...sí el cuerpo es un tabernáculo (lugar de morada), ¿qué mora en él? – 2 Ped 1:13-14

c.    Los injustos están bajo castigo, así como algunos ángeles – 2 Ped 2:4,9-10

4.    Juan, en la revelación que se le dio, vio “las almas de los que habían sido muertos”, y fueron capaces de clamar con voces audibles, y ser confortados – Apoc 6:9-11

-- Hay también mucho material en el Antiguo Testamento


[Así mientras alguien podría decir en el contexto correcto que el hombre “es” un alma, debemos también estar con la voluntad de decir que la Biblia enseña que el hombre “tiene” un alma. Consideremos ahora la siguiente pregunta...]


II. ¿POR QUÉ EL ALMA DEL HOMBRE ES TAN VALIOSA?

    A. ES HECHO A LA IMAGEN DE DIOS...

1.    El hombre fue creado a la imagen de Dios – Gén 1:26-27

a.Sin embargo Dios no tiene un cuerpo físico como nosotros – Jn 4:24; Luc 24:39

b.Entonces debe ser nuestra alma, o espíritu, lo que es a la imagen de Dios

2.    Esto es lo que nos capacita para comprender conceptos abstractos como:

a.La vida, la muerte, la eternidad

b.Los pensamientos bellos

c.Un sentido moral del deber, la justicia y el error, lo bueno y lo vil

-- Haciéndonos más que sólo criaturas animales – ver Sal 8:3-8

    B. ES ESA PARTE SOBRE LA CUAL TENEMOS MUCHO CONTROL...

1.    El cuerpo es en su mayor parte el resultado de la genética

a.Podríamos ser capaces de cambiarlo un poco por medio del ejercicio, la cirugía plástica, etc.

b.Pero no podemos detener el eventual proceso de envejecimiento y desaparición

2.    El alma, sin embargo, es diferente...

a.A diferencia de la genética de alguien, hay mucho que puede ser cambiado

b.Con la ayuda de Dios, podemos cambiar las actitudes, las disposiciones, el carácter – Rom 12:1-2; Gál 5:21-22; Col 3:12-15

    C. NO DEJA DE EXISTIR AL MORIR...

1.    El cuerpo muere, y rápido vuelve al polvo

a.El alma, o espíritu, regresa a Dios – Ecl 12:7

b.Esperando la resurrección del cuerpo – ver 1 Cor 15:35-58

2.    Después de lo cual viene el juicio – Heb 9:27; 2 Cor 5:10

a.El alma, en su resurrección corporal, aguantará lo más recio del juicio

b.Ya sea la vida eterna, el honor, la gloria, y la inmortalidad – Rom 2:7

c.O la indignación, la ira, la tribulación, y la angustia – Rom 2:8-9

 -- Lo cual es el por qué debemos evaluar todas las cosas (las posesiones, las decisiones, las acciones) desde una perspectiva eterna, desde el punto de vista del alma – Mt 10:28; 16:26

    D. EL COSTO REQUERIDO PARA REDIMIRLA...

1.    ¿Cuál fue el precio requerido para redimir nuestras almas de la ira del juicio de Dios?

2.    ¡Nada menos que la sangre del Hijo de Dios! – 1 Ped 1:18-19

-- Aun si no podemos comprender totalmente el por qué Jesús tuvo que morir, debemos ser capaces de ver que las almas de los hombres deben ser extremadamente valiosas si fue necesaria Su muerte

[¡Así la Biblia enseña que el alma es más valiosa que todo el mundo! Y sin embargo, mucha gente “vende su alma” porque seguramente son carnales...]


III. ¿QUÉ DARÁ ALGUIEN A CAMBIO DE SU ALMA?

     A. LO QUÉ SIGNIFICA INTERCAMBIAR ALGO POR SU ALMA...

1.    La palabra “intercambio” describe una transacción de negocios en la cual alguien está permutando por alguna otra cosa

2.    “Permutar” significa “negociar o intercambiar un producto por otro”

-- Entonces significa negociar su alma por alguna otra cosa

     B. COSAS POR LAS QUE LA GENTE NEGOCIA SU ALMA...

1.    Para algunas personas, es por las riquezas terrenales y la fama

a.    En su búsqueda de las riquezas, descuidan su servicio a Dios – 1 Tim 6:10

b.    Aun han negociado su alma por lo que es corruptible y puede ser robado – Mt 6:19-21

2.    Para otros, es el “pasar por los placeres del pecado”

a.    Como el joven tentado por la ramera – Prov 5:1-14

1)    Por una pasión momentánea, las vidas son destruidas (el SIDA, embarazos no deseados)

2)    Los matrimonios y las familias son arruinadas

b.    Jóvenes como José, Moisés, y Daniel pueden ayudarnos a hacer la selección correcta – ver Gén 35:7-9; Heb 11:24-25; Dan 1:8

3.    Otros más permiten que su alma se venda por algunas falsas doctrinas que les convienen

a.    De las cuales necesitamos prevenirnos – Col 2:8,18

b.    Porque el diablo es un maestro en esto – 2 Cor 11:13-15

c.    Por medio de nuestra falta de estudio bíblico, ¡podemos perder las cosas valiosas que tenemos! – Os 4:6

4.    ¡Finalmente, muchos negocian su alma por medio de la simple pereza!

a.    No usarán las oportunidades que el Señor les ha dado – ver Mt 25:24-30

b.    Fallan en aplicar la diligencia necesaria para crecer espiritualmente – ver 2 Ped 1:5-11



CONCLUSIÓN

1.    ¿Qué tan valiosa es su alma...?

Piense en lo que podría decirles el rico del Haces – ver Luc 16:22-24
Piense en lo que podrían decirle las almas de los redimidos – ver Apoc 7:13-17
¡Piense en lo que Dios ha hecho para salvar su alma! – Jn 3:16
2.    No importa nada de lo que usted haga en esta vida, si no salva su propia alma, usted ha sido un completo fracaso...

Usted podría recoger lo que le dio las riquezas y la fama, y dejar miles de amigos para llorar su partida, pero si usted no pudo salvar su alma, ¡usted ha sido un miserable fracaso!
Por otro lado, usted podría morir en una casa de caridad para los pobres, y ser enterrado en un campo de alfareros sin un solo amigo que le llore, pero si usted salvó su alma, ¡su vida fue un acontecimiento maravilloso!
3.    Usted no puede permitir que se pierda su alma, porque si la pierde, perderá todo...

Al fiel le será dado el lugar de reposo eterno
1)    Allí no habrá dolor, enfermedad, o muerte

2)    Es la herencia incorruptible, inmaculada, y que nunca se marchita

3)    Es la ciudad construida por el Dios viviente

Por otro lado, existe el lugar del castigo eterno
1)    Es donde el malo será atormentado día y noche por siempre

2)    ¡Es donde usted lamentará su gran tontería de haber vendido su alma por cosas tan insignificantes!

4.    Estimados amigos y hermanos, no tiene por que perder su alma...

Sométase humildemente a la voluntad de Dios
Permita que Su palabra lo guíe, no permita que ningún hombre lo engañe y pierda su recompensa
Cuando vengan las tentaciones, sufra con regocijo por Su causa
-- Si usted hace estas cosas, salvará su alma, y los cielos serán

   Suyos, porque Dios no miente, ¡Él lo prometió!


Nota: La idea principal y varios de los pensamientos de esta lección fueron tomados de una lección de David Riggs. El URL para este sitio web de sermones es: http://www.public.usit.net/driggs/outlines.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario